Antes de comenzar, quiero explicarles un poco mi manera de decir las cosas o, en este caso, de escribir.. Este texto que les mostraré a continuación, es totalmente improvisado, nada de borradores, ni ensayos.. Simplemente voy escribiendo lo que voy pensando, así que disculpen si me desvío algo del tema o los llego a confundir, es que soy así, tengo muchas cosas en mi cabeza.. Así que.. Aquí vamos..
El tiempo.. Uno de mis temas favoritos, no precisamente porque me guste, si no por lo amplio y fascinante que es hablar de dicho sujeto.
El tiempo.. Uno de mis temas favoritos, no precisamente porque me guste, si no por lo amplio y fascinante que es hablar de dicho sujeto.
Un amigo me dijo una vez, de algo que leyó por allí, que el tiempo no existe, es relativo.. No lo entendía en el momento pero ahora lo entiendo.
El tiempo de pende de como queramos verlo o las circunstancias que nos rodean.. Puede pasar lento, para los que esperan; rápido para los que se aman; corto para los que sueñan despiertos e infinito para los que no concilian el sueño.
Es relativo, estamos dominados por algo que tratamos controlar.. Paradójico, no?.. Al tiempo le pones segundos, minutos, horas, días, semanas, meses, años y demás.. Le pones límite al tiempo de hacer o dejar de hacer algo..
Debes graduarte antes de los 23 si no los estudios no son para ti o ya no "es tiempo" de estudiar.
Después de los treinta, "te dejó el tren".
Si terminas una relación debes esperar "un tiempo", que para la mayoría de las personas comprende de una año mínimo, para intentar conocer a alguien más.
No puedes enamorarte en un mes, es "muy pronto".
¿Por qué le hacemos un límite reglamentario a cosas que a cada quien le corresponde vivir?.. ¿Quien dijo que hay una edad estándar para cumplir nuestros sueños? ¿Quién dijo que hay un tiempo límite para conocer al amor de nuestra vida? ¿Quién determina el momento "adecuado" para volverse a enamorar? ¿Quién dice en qué "tiempo" llegamos a amar o no a alguien?
Tiempo.. Tiempo y más tiempo.. Tratamos de domarlo, domándonos a nosotros mismos.
Al final, terminamos siendo esclavos de lo que intentamos domar, el tiempo es irrompible, irreversible e incierto.. Solo nos queda convivir con el, aprender a amarlo, entenderlo.. sin desesperarnos en el intento.
Al final, terminamos siendo esclavos de lo que intentamos domar, el tiempo es irrompible, irreversible e incierto.. Solo nos queda convivir con el, aprender a amarlo, entenderlo.. sin desesperarnos en el intento.
hola, quizás no sea de tus mejores amigos pero si he pensado en todo lo que escribiste.. mi sueño frustrado fue escribir en este caso.. alguna vez también escuché un comentario parecido, o mejor dicho comentarios parecidos y pues llegue a la conclusión de que el tiempo comienza su punto de partida en el inicio de un asunto y es determinado por el final del mismo, o quizás por diversos episodios que ocurran en el mismo... pero pienso que has podido agregarle nuevos matices a la forma de pensar que venia acumulando... gracias por dedicar tiempo a este blog ��
ResponderBorrarHola! Gracias a ti por dedicar unos minutos a leer y expresarte, esa es la idea poder compartir lo que pensamos!.. Seguiré publicando acerca de este tema, así que pendiente para que me des tu opinión! :D
Borrar