Hablando de las vicisitudes que nos causa el tiempo..
¿Han escuchado algunas vez las frases: "Deja que el tiempo pase", "Ya verás con el tiempo", "El tiempo lo cura todo", "Dale tiempo al tiempo".? Seguro que sí, es más, quizás mucho de ustedes han usado alguna de ellas es sus consejos o consuelos.. Bueno, en lo personal.. Odio esas frases, no me gustan, me molestan.. No porque no sean del todo ciertas, que no tenga razón.. Solo, no me gustan.. Y es que no soy nada paciente sinceramente, entonces cuando escucho esas frases pienso: ¿Realmente saben lo que están diciendo?..
Es muy fácil decirle a alguien que tenga paciencia y le de "tiempo al tiempo", pero no, les cuento que no es fácil hacerlo, ni que fuera tan fácil ver pasar los días como en las películas, que pasa de una escena a otra omitiendo días, noches, semanas, años en segundos.. No, eso no pasa en la vida real, esas partes que no vemos debemos vivirlas, sentirlas y una de las cosas que mas pega adivinen cuál es.. Sí, el tiempo.
Quizás puedas distraer tu mente en otras cosas, en salidas con tus amigos, en las actividades del trabajo o hasta escribiendo.. Pero, siempre, siempre llegan esos minutos neutros donde, sin querer, tu mente te lleva al objeto o sujeto a quien le estas dando oportunidad al tiempo a olvidar, a recordar o a esperar.. Piensas en el pasado, en lo que te hizo tener que dejar todo en manos del bendito tiempo, piensas en cómo está pasando el presente, te preguntas ¿Hasta cuándo?.. Y luego imaginas, con un poquito de esperanza, el futuro, lo que tanto estás esperando y te entran las dudas.. ¿Si no lo consigo? ¿Y si lo que tanto estoy esperando no llego a verlo? ¿Estaré esforzándome para nada?.. Todo esta frustración es gracias a darle "tiempo al tiempo", Dejar que "el tiempo lo cure todo"..
"El tiempo no cura nada,solo te acostumbras a la idea de que algunas cosas han cambiado y debes aceptarlo"
Esto lo leí en una imagen por ahí, creo que es una frase de Gabriel García Márquez, si me equivoco corrijanme, la verdad no lo sé. Pero me encantó. Y es que, las heridas aunque podamos cerrarlas, siempre queda la cicatriz según el daño que haya causado, nos toca aprender a vivir con ella, hacerla nuestro mejor adorno, símbolo de lucha y fuerza, recuerdo de algo que logramos.. O podemos tenerla allí y no cerrar la herida y seguir causándonos dolor, al fin y al cabo, cada quien es dueño de su propia vida.
Y pensando en esto, creo que el mejor aliado del tiempo, es la paciencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario