lunes, 20 de mayo de 2019

El poder de un "te amo"







"Palabras van, palabras vienen..
Como hojas en el viento..
Como la arena arrastrada por la brisa..
Y cuán fuerte huracán puede causar el viento
Cuánta fuerza tienen las palabras
Cuánto poder tiene un "te amo"."









  Diversas lenguas poseen palabras para dar paso a un "te amo".

 En algunas, el amor es fraccionado en varios estados, en otras, se utiliza la misma con diferentes significados.

 Por ejemplo, en inglés basta con decir "I love You" para expresar un sentimiento de cariño o amor, a diferencia del español, en este existen diversas formas de expresar en palabras el sentimiento que tenemos hacia algo o alguien.. (Esto es algo que me encanta, pienso que debería ser así en TODOS los idiomas, porque no es lo mismo "querer" que "amar".)

  En el castellano, cada expresión es distinguida por un grado de afecto, es una forma de diferenciar y medir, por así decirlo, nuestro sentir. 

  Muy bien lo expresan Ha-ash en una de sus canciones "Tu me quieres pero yo te amo". He allí un claro ejemplo de lo que digo, es fácil distinguir la diferencia entre una expresión y otra.

  Lamentablemente, las personas se han olvidado del verdadero significado de la palabra "amar"..  y el "te amo" ha carecido de valor.

  Restando gran importancia a este sentimiento frágil y puro, de amor verdadero, de ese amor que no es fácil conseguir, que no con todos se nos da.

  Ahora, decir "te amo" se ha vuelto una moda, convirtiéndose en una simple palabra, una superflua expresión de ternura y compasión, un simple sentimiento efímero, que cualquiera puede ser digno de recibir.

  Escondiendo así, su verdadero y profundo significado.

  Se ha contagiado como una enfermedad, y es que ¿Quién no ha sido victima de un falso te amo alguna vez? Porque después de un tiempo, nos dimos cuenta que nunca fue amor, nunca nos amaron como decían amar, que simplemente fue una moda, algo que se tenia que decir.

  Por otro lado, ¿No hemos dicho nosotros mismos un "te amo" carente de significado? Sea por desconocimiento de lo que es amar, sea por inocencia, sea por complacencia, sea por consuelo, sea por aparentar.. Sea como sea, un te amo carente de valor, carente de razón, un te amo sin conocer el verdadero amor.

  ¿Y a quien culparemos?.. ¿A la sociedad que nos pinta el amor de color de rosas? ¿Que nos empuja a decir "te amo" cuando realmente no  sabemos si es amor? ¿Que nos obliga a decir te amo para mantener una apariencia? ¿O culparemos al idioma que no nos permite expresarnos de manera más especifica?

  ¿Y si nos examinamos a nosotros mismos y empezamos a mostrar mas amor y decirlo menos? ¿Y si en vez de repetir una y mil veces te amo, nos preocupamos por sentirlo? ¿Que tal si la damos al "te amo" el verdadero valor que merece?

Porque al fin y al cabo ¿Que sabemos la mayoría del amor?

Un "te amo" puede romper
Un "te amo" puede reparar.
Un "te amo" puede puede ser una cura y una enfermedad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario