El blog de Sam
miércoles, 16 de diciembre de 2020
Concilio con la soledad
jueves, 3 de diciembre de 2020
Sombras y memorias
Sombras, el escondite preferido de la luz..
Así las memorias, sombras de nuestro ser.
Cómo una sombra, allí están, detrás de tus pasos.. Imitando tus movimientos.
Delineando tus bordes como el pintor barroco en una obra de arte.
Pensar en esto me recuerda a una cita de Pascal Mercier dónde comenta que no son las personas quienes se encuentran, si no las sombras que proyectan sus propias representaciones..
Las sombras reflejan el objeto detrás de la luz, así las memorias proyectan lo que a simple vista no se ve.
Y es que estos recuerdos, sombras de nuestro ayer pueden llegar a ser peor que una maldición y torturarnos muchos días de nuestras vidas.
Imborrables e inquietos vuelan como fantasmas en tu cabeza.
Mientras mas te esfuerzas, menos consigues. Mientras mas luchas, mas fuerzas pierdes. Mientras menos lo quieres, mas te hiere.. Te agotas, caes, te derrumbas.
No puedes luchar con tu propia sombra.
Los recuerdos te controlan, roban tu atención, tu vida, tu ser.. Te hacen ser lo que no quieres ser o lo que siempre has sido.
Porque sencillamente proyectan lo que es tu interior, cómo una sombra proyecta tu andar.
No se borran, son inmutables, no se eligen, algunos solo llegan y a otros simplemente, los llamamos.
Al final, nuestras memorias son la sombra de lo que somos.
A veces somos paz, otros felicidad, algunas veces más nostálgicos, otras solo somos miedo y dolor..
Pero así somos y estamos vivos, nuestras sombras aún se reflejan por la luz que emitimos.
miércoles, 22 de julio de 2020
Querido tiempo.
sábado, 9 de mayo de 2020
Lidiando con un fantasma
¿Por qué vienes y me sacudes de aquí para allá, fantasma infame?
No eres nada más que un acoso tortuoso de mis más oscuros pensamientos.
Una imagen retórica creada por mi subconciente.
No más que un mal rato..
Un empujón a luchar por lo querido..
Eres estribo de lo que ya era obvio.
Si buscara la prueba de que lo que sube cae por efecto de la gravedad, tú mismo serías mi mejor ejemplo, querido fantasma..
O será ¿Querida? O mejor, solo fantasma, la verdad es que no siento ningún tipo de "querer" siquiera hacia tu mera representación inverosímil que se dibuja en los recóndito de mi consciencia.
Sí, porque pese a tú inútil intento de subir a la cima, arrebatando un pedazo de mi ser contigo, buscando sin éxito vivir la vida que no te pertenecía.. Caíste, fantasmita.
Caíste.
Y aún así, aunque logro sentir regocijo por lo que a mí de por sí me pertenecía y quisiste llevarte pero no lograste.. No me doy descanso.
Quizás, te salió el juego mejor de lo que pensabas, sin enfrentarme de frente, sin ser demasiado evidente, intentando entrar desde otras esquinas, otros espacios.
¿Era eso lo que querías? ¿Entrar a como de lugar en la vida que no te pertenece.. en esa vida que es mía, esa que siempre lo fuefu que intentaste llevarte y aún no terminas de dejar?
Porque sigues ahí, fantasma oportunista.. Sé que estás ahí..
Entrando en cualquier espacio vacío, por las esquinas, intentado pasar desapercibida pero mostrandote sigilosamente.
miércoles, 28 de agosto de 2019
Metas..
¿Cuántos de nosotros no tiene sueños y metas que desea cumplir pero aún no lo consigue?
Creo que la mayoría.
Pues, es increíble que con dos palabras podemos saber qué es lo que nos lo impide..La falta de constancia y Paciencia.
Si, se necesita constancia y paciencia.
Se dice fácil, pero, la verdad, es que es más difícil que simplemente pronunciar estas palabras.
Para ser constantes y pacientes se requiere también de resiliencia.
Lo que tienen en común estás tres palabras es que, quién las aplica, puede soportar cualquier dificultad e impedimento que se le presente en el camino hacia su meta y no desviarse, si no que se mantiene firme en su posición, no se desespera, más bien, aprende y sufre sin lamentarse.
Y la falta de estas, produce frustración y desánimo hasta que nuestros sueños quedan olvidados y lo vemos cómo algo imposible.
Nadie llega al éxito sin esfuerzo o como bien lo dijo Ramana Maharahi "Nadie triunfa sin esfuerzo. Aquellos que triunfan deben su éxito a la perseverancia".
Por eso, nunca, nunca, debemos permitir que el desánimo, los imprevistos y el hecho de que, quizás, las cosas no salgan como esperemos o queramos nos desvíen de nuestra meta.
Sigue soñando, sigue luchando.
Sigue visualizandote ahí, adonde quieres llegar.
Cae, levántate y aprende, nunca es tarde para soñar y siempre es pronto para rendirse.
jueves, 22 de agosto de 2019
El ser unico
Hablan de un grupo genérico, un grupo común del cual deben huir.
Y en esa lucha contra lo ordinario, intentan exagerar su forma de ser, vestir o de actuar.Tratando de ser "diferentes".
Lo cierto es que, lamentablemente, nunca somos totalmente "originales", no, porque hasta el que anda siempre extravagante, con un corte de cabello radical o de un color vistoso, con extrañas combinaciones, sigue un patrón.. El mismo patrón de aquellos quienes quieren o intentan ser diferentes, siguiendo así simplemente, una moda distinta.
Recalco que cada quien viste y actúa como mas le plazca, mientras no haga daño a otros, está bien. Al fin y al cabo, ¿quien soy yo para decir que se ve bien o no?
Mi punto es, el motivo por el cual lo hacen o como una persona llega a creerse diferente solo por una forma de vestir o actuar.
Los seres humanos siempre "seguimos" algo o alguien, todo lo que vemos está inspirado en algo hecho, lo vemos en la arquitectura, en la tecnología, en el mismo arte. Todo es imitación, normalmente de la naturaleza, del propio funcionamiento del ser humano.
Pero.. ¿Qué es ser genuino? ¿Cómo ser únicos?
Para mi, ser diferentes o genuinos va mas allá de lo exterior, mas allá de una simple prenda de vestir o un color de cabello, mas allá de la mera apariencia.
Creo que el ser diferentes y únicos tiene que ver con la convicción de lo que somos, de lo que creemos, de lo que pensamos y lo que sentimos.
El estar conscientes de quienes somos o quienes queremos ser y, ser capaces de determinar adonde vamos y no permitir que otros nos dominen para que fallemos con nuestra meta.
Es saber defender nuestros ideales, nuestra forma de vida, no para obligar a otros, si no para enseñar y para no dejar de ser nosotros mismos.
Para mi, ser genuinos es saber decir "No" y "Sí", es no dejarse vencer por el qué dirán, sobre todo cuando este no tienen nada de valor, ni nada constructivo que decir.
Es amarse a uno mismo de forma equilibrada, sin creerse superior, pero sin dejarse rebajar por nada, ni nadie.
Es saber que siempre hay cosas que aprender y cosas que cambiar para mejor, pero siempre siguiendo un mismo norte.
Es saber lo que valemos, lo que nos merecemos, con orgullo y no conformarnos con menos.
Es saber pedir cuando es necesario y aprender a dar sin esperar nada a cambio.
Ser nosotros mismos y defender lo que somos.
Eso, para mí, es ser genuino.