miércoles, 16 de diciembre de 2020

Concilio con la soledad

Hoy día está mal vista la soledad, alguien solitario se vuelve un ser extraño y aburrido

Otros simplemente se aterran ante la idea de estar en una situación dónde no tenga compañía.

Ese temor ha hecho que muchos dejen de encontrarse a si mismos, que se mantengan estancados en relaciones tóxicas o que vayan en contra de sus propios principios e ideales.

Todo por no estar "solos"

Y lo entiendo.

Porque hace tiempo la soledad me parecía mala.
 
Me daba miedo quedarme dentro de ella, envuelta en un hoyo profundo, sin salida, sin luz.
 
Pero ahora, empiezo a recordar aquella paz que me daba.
 
La tranquilidad y las oportunidades infinitas de hacer de mis horas a solas lo que yo quisiera.
 
Esa soledad, aquella que me daba ánimos para crear.
 
Que me inspiraba a hacer lo que me gusta y apasiona.
 
Aquella que permitía que mis pensamientos se convirtieran en palabras, en una pintura, en una fotografía.
 
La que me llevaba a un sin fin de posibilidades.. Y despertaba en mi la nostalgia y el arte.
 

Esa que me abrazaba suavemente y me mantenia caliente,

Aquella que abría mis ojos y me recordaba que existía y que siento.
 
Que ilumina mi alrededor, logrando ver más allá de lo que tenía en frente.

Me detengo y divago..

Y voy tejiendo ideas y sentimientos que me llevan a un solo término: No es la soledad, es a mí a quien busco.

Porque es ensimismados dónde podemos hallarnos, encontrar nuestro ser.

Hermosa soledad..

Pero si es tan maravillosa su presencia ¿Por qué le temor?

¿Será que nos asustan nuestras propias pasiones reprimidas?

¿Es la soledad en sí lo que nos asusta o es descubrir lo que somos?

Sí el mundo no girara en torno a buscar la aprobación del montón, huyendo con ímpetu de los brazos de la soledad, entonces encontraríamos la verdadera libertad de ser quienes somos.

jueves, 3 de diciembre de 2020

Sombras y memorias

Sombras, el escondite preferido de la luz..

Así las memorias, sombras de nuestro ser.

Cómo una sombra, allí están, detrás de tus pasos.. Imitando tus movimientos.

Delineando tus bordes como el pintor barroco en una obra de arte.

Pensar en esto me recuerda a una cita de Pascal Mercier dónde comenta que no son las personas quienes se encuentran, si no las sombras que proyectan sus propias representaciones..

Las sombras reflejan el objeto detrás de la luz, así las memorias proyectan lo que a simple vista no se ve.

Y es que estos recuerdos, sombras de nuestro ayer pueden llegar a ser peor que una maldición y torturarnos muchos días de nuestras vidas.

Imborrables e inquietos vuelan como fantasmas en tu cabeza.

Mientras mas te esfuerzas, menos consigues. Mientras mas luchas, mas fuerzas pierdes. Mientras menos lo quieres, mas te hiere.. Te agotas, caes, te derrumbas.

No puedes luchar con tu propia sombra.

Los recuerdos te controlan, roban tu atención, tu vida, tu ser.. Te hacen ser lo que no quieres ser o lo que siempre has sido.

Porque sencillamente proyectan lo que es tu interior, cómo una sombra proyecta tu andar.

No se borran, son inmutables, no se eligen, algunos solo llegan y a otros simplemente, los llamamos.

Al final, nuestras memorias son la sombra de lo que somos.

A veces somos paz, otros felicidad, algunas veces más nostálgicos, otras solo somos miedo y dolor..

Pero así somos y estamos vivos, nuestras sombras aún se reflejan por la luz que emitimos.

miércoles, 22 de julio de 2020

Querido tiempo.

 Querido, Tiempo...
   
         Hoy vuelvo a hablar de ti, te has convertido en mi tema favorito, no sé si es porque me has fastidiado la vida o porque ya le he tomado cariño a tu presencia.

Lo cierto es, Tiempo.. Que debo agradecerte, sí, odio admitirlo pero gracias a ti han quedado atrás días de miedos y de oscuridad, mientras destrozaba cada reloj o calendario que en mi vida se cruzaba.
 Aunque hay algunas sombras que aún me persigue.

Ahora entiendo esa responsabilidad que los viejos te atribuyen diciendo: "todo es cuestión de tiempo".. Detestable cliché, ¡Vaya carga la tuya y que ironía la nuestra! ¡Tener que dejar la vida en tus manos intangibles! Ahhhggg!. 

Pero no es vano que te has ganado tu puesto.

Creo que voy comprendiendo tú paciencia y tú forma de actuar, aunque eres relativo y sueles ser percibido de diferentes formas y maneras, tus efectos suelen ser comunes en todos a los que influyes.

Pero hoy, hablaré de lo que yo sentí. Y sin frenos en los dientes, ni cadenas en los labios te diré sinceramente que desde que tuve percepción de tu presencia, te odié..

Tu paso es como el río que inunda,
Como un viento que lleva filos en su brisa,
Lluvia de granizo que quema,
Que tortura.
Mientras viajaba encontra de tus corrientes indomables,
Inevitables,
Luchando contra tu fuerza
Cada brazada duele,
Renueva la herida
Las suturas van rompiéndose una a una
Y las llagas sangran
El agua se torna carmesí
Y entre atragantos y pataleos
Renuncié a la vida y me entregué
Me entregué a tus causes
Y fui hundiéndome en tu inmensidad
Ahogada, sin ganas de pelear, algo creció dentro, mientras una película muda se proyecta a mi alrededor
Y en ese momento, te entendí.
Aprendí.
Supe lo que querías decir y respondiste mis dudas, aclaraste la niebla de mis ojos, me llevaste a ver los caminos que no conocía
Y fui olvidando que respiraba, 
Abriendo los ojos ya no estaba mojada,
En el mismo lugar donde me encontraba ví cosas que antes no miraba, 
Y estando llena de energia me levante, con una piel más gruesa y un corazón de miel.

Por eso, esta carta es para agradecerte a ti, Tiempo, porque aunque tus pisadas dolieron, me hicieron más fuerte y aunque la espera desesperaba, la recompensa fue tenerte.

Al final tú, querido Tiempo, eres el enemigo que se vuelve salvación.

Sin más que agregar.. 
                Todo está en tus manos.


sábado, 9 de mayo de 2020

Lidiando con un fantasma

Atada a un pasado que dolió.

¿Por qué vienes y me sacudes de aquí para allá, fantasma infame?

No eres nada más que un acoso tortuoso de mis más oscuros pensamientos.
Una imagen retórica creada por mi subconciente.
No más que un mal rato..
Un empujón a luchar por lo querido..
Eres estribo de lo que ya era obvio.

Si buscara la prueba de que lo que sube cae por efecto de la gravedad, tú mismo serías mi mejor ejemplo, querido fantasma..

 O será ¿Querida? O mejor, solo fantasma, la verdad es que no siento ningún tipo de "querer" siquiera hacia tu mera representación inverosímil que se dibuja en los recóndito de mi consciencia.

Sí, porque pese a tú inútil intento de subir a la cima, arrebatando un pedazo de mi ser contigo, buscando sin éxito vivir la vida que no te pertenecía.. Caíste, fantasmita.
Caíste.

Y aún así,  aunque logro sentir regocijo por lo que a mí de por sí me pertenecía y quisiste llevarte pero no lograste.. No me doy descanso.

Quizás, te salió el juego mejor de lo que pensabas, sin enfrentarme de frente, sin ser demasiado evidente, intentando entrar desde otras esquinas, otros espacios.

¿Era eso lo que querías? ¿Entrar a como de lugar en la vida que no te pertenece.. en esa vida que es mía, esa que siempre lo fuefu que intentaste llevarte y aún no terminas de dejar?

Porque sigues ahí, fantasma oportunista.. Sé que estás ahí..

 Entrando en cualquier espacio vacío, por las esquinas, intentado pasar desapercibida pero mostrandote sigilosamente.

miércoles, 28 de agosto de 2019

Metas..

¿Cuántos de nosotros no tiene sueños y metas que desea cumplir pero aún no lo consigue?

Creo que la mayoría.

Pues, es increíble que con dos palabras podemos saber qué es lo que nos lo impide..La falta de constancia y Paciencia.

Si, se necesita constancia y paciencia.

Se dice fácil, pero, la verdad, es que es más difícil que simplemente pronunciar estas palabras.

Para ser constantes y pacientes se requiere también de resiliencia.

Lo que tienen en común estás tres palabras es que, quién las aplica, puede soportar cualquier dificultad e impedimento que se le presente en el camino hacia su meta y no desviarse, si no que se mantiene firme en su posición, no se desespera, más bien, aprende y sufre sin lamentarse.

Y la falta de estas, produce frustración y desánimo hasta que nuestros sueños quedan olvidados y lo vemos cómo algo imposible.

Nadie llega al éxito sin esfuerzo o como bien lo dijo Ramana Maharahi "Nadie triunfa sin esfuerzo. Aquellos que triunfan deben su éxito a la perseverancia".

Por eso, nunca, nunca, debemos permitir que el desánimo, los imprevistos y el hecho de que, quizás, las cosas no salgan como esperemos o queramos nos desvíen de nuestra meta.

Sigue soñando, sigue luchando.

Sigue visualizandote ahí, adonde quieres llegar.

Cae, levántate y aprende, nunca es tarde para soñar y siempre es pronto para rendirse.

jueves, 22 de agosto de 2019

El ser unico

Muchos influencer, coach motivacionales, revistas, libros entre otros, invitan a las personas a ser "únicas" y diferentes, originales.

Hablan de un grupo genérico, un grupo común del cual deben huir.

Y en esa lucha contra lo ordinario, intentan exagerar su forma de ser, vestir o de actuar.Tratando de ser "diferentes".

Lo cierto es que, lamentablemente, nunca somos totalmente "originales", no, porque hasta el que anda siempre extravagante, con un corte de cabello radical o de un color vistoso, con extrañas combinaciones, sigue un patrón.. El mismo patrón de aquellos quienes quieren o intentan ser diferentes, siguiendo así simplemente, una moda distinta.

Recalco que cada quien viste y actúa como mas le plazca, mientras no haga daño a otros, está bien. Al fin y al cabo, ¿quien soy yo para decir que se ve bien o no?

Mi punto es, el motivo por el cual lo hacen o como una persona llega a creerse diferente solo por una forma de vestir o actuar.

Los seres humanos siempre "seguimos" algo o alguien, todo lo que vemos está inspirado en algo hecho, lo vemos en la arquitectura, en la tecnología, en el mismo arte. Todo es imitación, normalmente de la naturaleza, del propio funcionamiento del ser humano.

 Pero.. ¿Qué es ser genuino? ¿Cómo ser únicos?

Para mi, ser diferentes o genuinos va mas allá de lo exterior, mas allá de una simple prenda de vestir o un color de cabello, mas allá de la mera apariencia.

Creo que el ser diferentes y únicos tiene que ver con la convicción de lo que somos, de lo que creemos, de lo que pensamos y lo que sentimos.

El estar conscientes de quienes somos o quienes queremos ser y, ser capaces de determinar adonde vamos y no permitir que otros nos dominen para que fallemos con nuestra meta.

Es saber defender nuestros ideales, nuestra forma de vida, no para obligar a otros, si no para enseñar y para no dejar de ser nosotros mismos.

Para mi, ser genuinos es saber decir "No" y "Sí", es no dejarse vencer por el qué dirán, sobre todo cuando este no tienen nada de valor, ni nada constructivo que decir.

Es amarse a uno mismo de forma equilibrada, sin creerse superior, pero sin dejarse rebajar por nada, ni nadie.

Es saber que siempre hay cosas que aprender y cosas que cambiar para mejor, pero siempre siguiendo un mismo norte.

Es saber lo que valemos, lo que nos merecemos, con orgullo y no conformarnos con menos.

Es saber pedir cuando es necesario y aprender a dar sin esperar nada a cambio.

Ser nosotros mismos y defender lo que somos.

Eso, para mí, es ser genuino.

lunes, 19 de agosto de 2019

Te amo y te odio.

A veces creo que odio lo que mas amo de ti.. 
Parece contradictorio amar y odiar algo al mismo tiempo pero es así..

Por ejemplo, tu sonrisa..
 Debería haber una condena en contra de la forma que sonríes, la odio. 

La odio porque me descontrola, la odio porque me hace olvidar que la odio, la odio porque me hace sentir que lo único que quiero ver el resto de mi vida es esa sonrisa pícara tuya, esa que me das cuando me ves, esa que suena cuando te hago reír, esa que hace saber que estás feliz..

 La amo, amo esa sonrisa, la amo porque me hace olvidar todo mal, porque me siento importante para ti..

Tus labios..

Los odio porque junto con los míos me hacen perder la cordura, solo de rosar algún espacio de mi piel no puedo evitar olvidarme de todo lo que me rodea y saca de mi todo lo que soy y lo que siento, deseos que llevo escondido, reprimidos. 

Los odio. 

Amo tus labios, porque de ellos salen palabras dulces que me tranquilizan,
porque tus labios calman mis miedos, me hacen vivir de nuevo.

Tus brazos, tu pecho.. Los odio. 

Odio que no me dejen ir, que no me hagan sentir cómoda en ningún otro lugar. 

Tus brazos, tu pecho.. Los amo. 

Los amo porque me hacen sentir segura, amada, querida.. 

Los amo porque me dan los mejores abrazos, porque son mi refugio, porque calma mi tristeza.

Tu carisma, la odio.

 La odio porque te hace ser una persona genial, porque todos quieren estar junto a ti, la odio, porque los demás también la aman.
Y eso lo odio.. 

Tu carisma, la amo. 

La amo porque te hace ser quien eres y amo quien eres y lo que serás. 

La amo porque se complementa con la mía, porque hace que tengamos momentos inolvidables, porque me hace ser yo misma.

Tu paciencia, la odio.

La odio porque sobre pasa a la mía, porque me hace llegar al límite, porque a veces me desespera. Tu paciencia, la amo. 

La amo porque me enseña, me enseña a ser paciente, a esperar sin desesperarme. Porque no te desesperas, porque aguantas mis angustias, mis inseguridades.

Te odio porque te amo. 

Te odio porque me haces hacer cosas que no pensaba hacer, porque me conoces,te odio porque eres lo que esperaba, te odio porque llegaste cuando no te esperaba pero te amo porque apareciste. 

Te amo porque me haces ser yo misma, te amo porque me haces ser mejor, te amo porque me enseñas, te amo porque eres más de lo que pensé.

Te amo porque me siento amada, te amo porque tus planes son conmigo, te amo porque somos el mejor equipo.

Y aunque puedo odiarte algunas veces, son muchas mas las que te amo. 

Porque mi amor es para ti, porque quiero que seas para mi. 

Porque somos un complemento, porque juntos, somos mejores... 

 Te amo.